Gobernación del Amazonas
RECONOCIMIENTO DE PERSONERIA JURIDICA DE LOS ORGANISMOS DE ACCIÓN COMUNAL DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO
PARA EL AMAZONAS
La Acción Comunal es una expresión social organizada, autónoma y solidaria de la sociedad civil, cuyo propósito es promover un desarrollo integral, sostenible y sustentable, construido a partir del ejercicio de la democracia participativa en la gestión del desarrollo de la comunidad.
La Acción Comunal es una expresión social organizada,
autónoma y solidaria de la sociedad
civil, cuyo propósito es promover un desarrollo
integral, sostenible y sustentable, construido a
partir del ejercicio de la democracia participativa
en la gestión del desarrollo de la comunidad.
- Primer nivel (Juntas de Accion Comunal): integrada por la comunidad organizada en Juntas de Accion Comunal
- Segundo nivel (Asociacion de juntas de accion comunal)
- Integrada por las Juntas de Acción Comunal y Juntas de Vivienda Comunitaria.
- Tercer nivel (federacion de accion comunal)
Integrada por asociaciones de juntas
- Cuarto nivel(confederecacion comunal nacional)
inegrada por asociaciones de juntas
a) Promover y fortalecer en el individuo, el sentido de pertenencia
frente a su comunidad, localidad, distrito o municipio a través del
ejercicio de la democracia participativa.
b) Crear y desarrollar procesos de formación para el ejercicio de la
democracia.
c) Planificar el desarrollo integral y sostenible de la comunidad.
d) Establecer los canales de comunicación necesarios para el
desarrollo de sus actividades.
e) Generar procesos comunitarios autónomos de identificación,
formulación, ejecución, administración y evaluación de planes,
programas y proyectos de desarrollo comunitario.
f) Celebrar contratos con empresas públicas y privadas del orden
internacional, nacional, departamental, municipal y local, con el
fin de impulsar planes, programas y proyectos acordes con los
planes comunitarios y territoriales de desarrollo.
g) Crear y desarrollar procesos económicos de carácter colectivo y
solidario para lo cual podrán celebrar contratos de empréstito con
entidades nacionales o internacionales.
h) Desarrollar procesos para la recuperación, recreación y fomento
de las diferentes manifestaciones culturales, recreativas y
deportivas, que fortalezcan la identidad comunal y nacional.
i) Construir y preservar la armonía en las relaciones interpersonales y
colectivas, en la comunidad, con respeto y tolerancia.
j) Lograr que la comunidad esté permanentemente informada sobre
el desarrollo de los hechos, políticas, programas y servicios
del Estado y de las entidades que incidan en su bienestar y
desarrollo.
k) Promover y ejercitar las acciones ciudadanas y de cumplimiento,
como mecanismos previstos por la Constitución y la Ley, para el
respeto de los derechos de los asociados.
l) Divulgar, promover y velar por el ejercicio de los derechos
humanos, fundamentales y medio ambiente consagrado en la
Constitución y la Ley.
m) Generar y promover procesos de organización y mecanismos de
interacción con las diferentes expresiones de la sociedad civil, en
procura del cumplimiento de los objetivos de la acción comunal.
n) Promover y facilitar la participación de todos los sectores sociales,
en especial de las mujeres y los jóvenes, en los organismos
directivos de la acción comunal.
o) Procurar una mayor cobertura y calidad en los servicios públicos,
buscar el acceso de la comunidad a la seguridad social y
generar una mejor calidad de vida en su jurisdicción.
p) Los demás que establezcan los organismos de acción comunal
respectivos en el marco de sus derechos, naturaleza y autonomía.
1. Solicitud escrita de reconocimiento de personería jurídica anotaciones adicionales: la solicitud debe estar firmada por el presidente y secretario electo, dirección de correo electrónico de la JAC a registrar
2.certificado de delimitación de territorio: anotaciones adicionales: expedida por la autoridad competente, relacionada con la delimitación del territorio en la cual va a desarrollar su actividad, las certificaciones en áreas no municipalizadas la realizaran los Auxiliares Administrativos de la Gobernación Amazonas. anotaciones adicionales: la solicitud debe estar firmada por el presidente y secretario electo, dirección de correo electrónico de la JAC a registrar
3. Relación de los afiliados(as) al organismo comunal anotación adicional: se deben detallar el listado en número de orden, nombres completos, nuero de identificación, lugar de expedición y firma
4. Acta de constitución y de elección de las directivas
anotaciones adicionales: debidamente suscritas por el presidente y secretario de la asamblea general. Adicionalmente, el acta correspondiente a la elección de directivas debe estar firmada por los miembros del tribunal de garantías nombrados por la organización comunal para tal fin). Adjuntar los siguientes documentos digitalizados para este punto:
- Acta de constitución de la JAC y listado de asistencia
- Acta de elección de tribunal de garantías y listado de asistencia
- Acta de elección y listado de asistencia
- Planchas presentadas
5. Estatutos de la organización comunal anotación adicional: este archivo debe ser digitalizado con una resolución de 150 ppp y debe tener un poseo promedio de 5 megabityes
6. Acta de aprobación de estatutos anotaciones adicionales: debidamente suscritas por el presidente y secretario de la Asamblea General